¿QUÉ SON LOS IMPLANTES DENTALES?

1.- Cuando perdemos uno o varios dientes perdemos, también, función y estética. Se altera la posición de los dientes vecinos y, consecuentemente, se desarrollan enfermedades periodontales, caries, problemas de la articulación de la mandíbula, etc. Los implantes sirven para reponer los dientes perdidos y restituir las cualidades de la boca, sin “tocar” otros dientes. Su función es hacer de raíz artificial.

2.- El implante no tiene sentido sin un correcto tratamiento restaurador. Sobre los implantes podemos sujetar todo tipo de prótesis, desde prótesis completas hasta dientes unitarios o puentes de más de una pieza. Su dentista restaurador debe valorar cada caso y utilizar todos los medios diagnósticos (RX, TAC, modelos, etc.), para obtener la máxima seguridad en el tratamiento, programando, desde un principio, el tratamiento protésico que orientará la fase quirúrgica.

3.- El implante se coloca con una simple intervención quirúrgica indolora y bajo anestesia local, en condiciones de esterilización de todo el campo quirúrgico. Normalmente se dan unos puntos de sutura que se retiran en una semana. El implante reposa aproximadamente de 2 a 6 meses, según el caso, para que quede integrado (soldado al hueso) y pueda aguantar después las fuerzas de la masticación. Pasado este tiempo de espera, se inicia el tratamiento restaurador (prótesis).

4.- La prótesis podrá ser cementada o atornillada sobre una pieza intermedia entre implante y corona, llamada pilar. Cuando es una dentadura completa puede ser fija o removible, según el caso, número y disposición de los implantes. En todos los casos el acoplamiento entre el implante y las demás piezas debe ser perfecto y no debe ser desmontado salvo que su dentista lo considere necesario. Las prótesis pueden ser cementadas con cemento provisional para poder retirarlas en caso de necesidad. Esto provoca un aflojamiento con el paso del tiempo.

5.- En algunos pacientes con unas características especiales, se pueden realizar implantes con carga inmediata, colocando implante y diente (o dientes) desde el mismo día de la cirugía a una semana, según los casos.

6.- Es imprescindible establecer un plan de revisiones periódicas para verificar los niveles de hueso en torno al implante, los ajustes de los diferentes componentes de la prótesis y la oclusión o forma en que encajan los dientes. Si nota cualquier cambio consulte con su dentista.

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.